En los últimos años, las cocinas abiertas han sido la revolución y la moda dentro del interiorismo, reinventándose el mobiliario utilizado. Ver más.
Cuando el propietario de una vivienda decide hacer reformas o poner su piso en venta, así como si alguien decide comprar o alquilar un inmueble, un dato fundamental que se debe manejar es la medida de la superficie del mismo.Medir una vivienda no tiene demasiada complejidad, ya que las estancias suelen ser rectangulares. Se debe medir el largo y el ancho de la estancia y después multiplicarlos (Largo x Ancho) y hacer esta operación en cada habitación. La suma de todos los resultados obtenidos en cada una nos dará la superficie útil del inmueble. Para obtener la superficie construida se puede multiplicar el resultado de la superficie útil por 1,5 y se obtendrá una buena aproximación. Ver más.
A la hora de realizar una reforma en el hogar lo primero que se ha de tener claro es el tipo de obra que se quiere realizar, si es un cambio superficial o si se quiere realizar un cambio estructural y el presupuesto del que se dispone para pedir presupuesto sobre la obra a realizar. Ver más.
Una casa pequeña tiene numerosas ventajas como menos espacios para limpiar, pero también varios puntos débiles como sus metro cuadrados. Ver más.
A la hora de querer aumentar la amplitud de una vivienda, los motivos pueden ser diversos, ya sea por comodidad, por incrementar la eficiencia de un espacio pequeño o mejorar la usabilidad de una habitación. Ver más.